Los Angeles Abogados de Defensa Criminal
Abogados De Defensa Criminal

Violencia Doméstica

Violencia Intrafamiliar

La violencia intrafamiliar (también conocida como violencia doméstica) consiste en violencia física, amenazas de cometer actos violentos, o abuso ocurrido en las siguientes relaciones:

  • Parejas casadas (también conocido como abuso conyugal)
  • Parejas cohabitantes (en contubernio)
  • Personas que tienen uno o más hijos en común
  • Personas en una relación de pareja [DATING] o que alguna vez tuvieron dicho tipo de relación entre ellas
  • Personas que estuvieron casadas en el pasado.

La violencia intrafamiliar abarca una área muy amplia del abuso, incluyendo el Abuso Conyugal y aquel que pone en peligro la seguridad o integridad de un menor. Cualquier acto amenazador o violento, aún si el acusado no pretendía dañar o poner en peligro la seguridad de la víctima, puede ser motivo de enjuiciamiento según lo estipulan las leyes de California referentes a la violencia intrafamiliar.

Los casos de Violencia Intrafamiliar son manejados en forma diferente a otros casos de naturaleza penal. La oficina del procurador cuenta con procuradores (fiscales) especialmente designados a estas causas y con Unidades para el trato de violencia Intrafamiliar, mismos que están preparados para enjuiciar de forma tajante y firme a cualquier persona a la que se le imputen cargos de Violencia Intrafamiliar.

Ejemplos De Abuso

  • Amenazas
  • Intimidación
  • Llamadas telefónicas molestas
  • Acoso (como seguir a la víctima al trabajo y al salir de éste, o amenazar a la víctima)
  • Agresión o abuso físico
  • Golpear
  • Cachetear
  • Empujar
  • Patear
  • Morder
  • Pellizcar
  • Golpear con puñetazos
  • Tirar del cabello
  • Propinar una golpiza
  • Abuso Sexual
  • Roce o contacto de naturaleza sexual no deseados
  • Actos sexuales contra la voluntad de la víctima
  • Crítica de la habilidad sexual
  • Abuso verbal
  • Crueldad emocional
  • Crítica constante
  • Insultos
  • Ignorar a la víctima
  • Comentarios degradantes
  • Burlas
  • Ridiculizar a la persona
  • Reniegos y maldiciones
  • Abuso económico
  • Rehusarse a pagar las cuentas
  • Retener dinero, rehusándose a darlo a la víctima
  • Prohibirle a la víctima que trabaje
  • No comprar los artículos básicos para la familia
  • Abuso Social
  • Aislar a la víctima de su familia y amigos
  • Violar los derechos de privacidad de la víctima
  • Abrir y leer la correspondencia de la víctima
  • Escuchar sin permiso las llamadas telefónicas
  • Celos desenfrenados y manifestaciones de
  • un carácter dominante
  • Abuso de Menores
  • Si un menor presencia la violencia, se puede entablar cargos de detrimento de la seguridad e.integridad de un menor.

Los cargos de violencia intrafamiliar pueden entablarse en calidad de delito menor o de delito mayor (felonía). La calidad en que la procuraduría entabla los cargos depende de la gravedad del caso. Los casos en los que se registran lesiones severas (incluyendo cortaduras severas y fracturas) serán entablados casi siempre como delitos mayores. Si no hay lesiones o si las lesiones son muy leves, el caso se entablará generalmente como delito menor. Tanto la existencia de casos anteriores de violencia intrafamiliar como los antecedentes penales del acusado pueden influir en la forma en que se entablen los cargos - usualmente como delito mayor.

Sanciones Y Consecuencias

Delitos Menores:

  • Condena breve de cárcel (de 0 a 6 meses en la cárcel del condado)
  • Terapia/consejería (programa de 52 semanas)
  • 40 horas de servicio comunitario o de labores físicas (CalTrans)
  • Multas diversas
  • Orden judicial de estar alejado de la víctima, incluyendo mudarse del hogar
  • Orden para la pareja de "No dañarse y no golpearse."

Delitos Mayores:

  • Encarcelamiento (el tiempo de encierro puede variar, desde 3 meses en la cárcel del condado hasta 3 años en la prisión estatal)
  • Terapia/consejería (programa de 52 semanas)
  • 40 horas de servicio comunitario o de labores físicas (CalTrans)
  • Multas variadas
  • Orden judicial de estar alejado de la víctima, incluyendo mudarse del hogar
  • Orden para la pareja de "No dañarse y no golpearse."

Si La Víctima Desea Retirar Los Cargos

En California usted puede ser arrestado y enjuiciado por violencia intrafamiliar aún cuando la víctima no desee que lo arresten.
En algunos casos, especialmente en los de abuso conyugal, es muy difícil para la víctima poder retirar los cargos contra su abusador. La fiscalía puede proceder en el caso a pesar de que la víctima decida no presentarse al tribunal. El procurador es el único que puede retirar los cargos porque la víctima no es más que un testigo en una causa penal entablada por el gobierno.

Ley Referente a La Violencia Doméstica

Es compleja y extremadamente especializada. Debido a esto, es sumamente importante obtener un abogado capacitado, hábil y con el conocimiento apropiado para defender casos de violencia intrafamiliar.

Un abogado experimentado en este tipo de casos puede defender exitosamente a aquellos que sean acusados de violencia intrafamiliar, aprovechando alternativas existentes para evitar la cárcel, tales como la terapia y la libertad condicional. No se base en el consejo de amigos o parientes. Hable con un abogado con experiencia. Llame a Stephen G. Rodriguez, & Partners para hablar de los hechos específicos referentes a su caso. Si usted considera que está en peligro y desea entablar una orden de protección, o una orden de restricción por violencia doméstica, una orden de restricción de carácter civil o una orden civil contra el acoso, por favor comuníquese con Stephen G. Rodríguez & Partners para obtener asesoría especializada.

Comuníquese con nosotros para obtener una CONSULTA GRATUITA.

Testimonios recientes de clientes

  • “¡Sorprendente! ¡Le estoy eternamente agradecido!”

    Anónimo Spanish
  • “¡Abogado de primera!”

    Anónimo Spanish
  • “¡Buen trabajo y excelente resultado!”

    Gabriel Spanish
  • “¡Increíble abogado que tiene lo que cuenta: RESULTADOS!”

    Anónimo Spanish
  • “Servicio legal muy profesional.”

    J.S. Spanish
  • “Estoy muy agradecido, es muy recomendable, con un trato muy cordial y mucha experiencia legal.”

    Daniel P. Spanish
  • “¡El abogado ideal! Redujo mi caso de delito menor a infracción.”

    Anónimo Spanish
  • “El Abogado Me Dio Buen Resultado”

    Jose y Esmeralda F. Spanish
  • “Un Abogado Que Lucha Por Ti Y Obtiene Resultados”

    E. Reyes Spanish
  • “Gracias por Creer en Mí”

    J.T. Spanish
  • “Claramente tienen un conocimiento CONCRETO del sistema legal.”

    M.W. Spanish
  • “Gracias por todo. Verdaderamente me salvó la vida.”

    A.H. Spanish
  • “Verdaderamente le agradezco todo lo que él ha hecho.”

    G.L. Spanish
  • “¡Excelente Abogado!”

    A. Spanish
  • “Le pone muchas ganas al trabajar como abogado.”

    R.M. Spanish